Curriculum
Títulos y Grados académicos
Doctora en Filosofía y Letras
Universidad de Navarra, España, 1999
Periodista
Pontificia Universidad Católica de Chile, 1993
Presentación – Resumen Curricular
María Alejandra Carrasco nació en Santiago en 1969. Es Periodista y Licenciada en Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra (España, 1999). Profesora Asociada del Instituto de Filosofía, ha hecho clases de Antropología filosófica, ética contemporánea y filosofía política en las universidades de los Andes, Adolfo Ibáñez, Andrés Bello, y desde el año 2002 en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran los libros Consecuencialismo. Por qué no (1999), Ética y Liberalismo (2001) y Problemas Contemporáneos de Antropología y Bioética (primera edición 2008). También ha escrito múltiples papers en revistas internacionales, particularmente relativos a las teorías morales de la Ilustración Escocesa. Entre ellos destacan: “Adam Smith and the Modern Reconstruction of Practical Reason” (The Review of Metaphysics, 2004); “De Hutcheson a Smith: Un
sentimentalismo sofisticado” (Revista de Filosofía, 2009), “From Sympathy to Moral Sympathy” (Adam Smith Review, 2011), “Adam Smith: Self -command, Practical Reason and Deontological Insights” (British Journal of the History of Philosophy, 2012) y “Reinterpretación del espectador imparcial: Impersonalidad utilitarista o respeto a la dignidad” (Crítica, 2014). Miembro de la International Adam Smith Society, ha sido profesor visitante en The Catholic University of America (2000) y en la Universidad de Oslo, Noruega (2010 y 2011).
Investigaciones
Área de interés
Moral, razón práctica, teoría política, Ilustración Escocesa. Ética contemporánea, bioética.
Proyectos de Investigación
a. 2002-2003: Importancia de la teleología en la teoría ética de Adam Smith. Proyecto de inicio DIPUC. Investigador responsable. Pontificia Universidad Católica de Chile.
b. 2004-2005: Reconstrucción moderna de la razón práctica en Adam Smith y sus consecuencias para su teoría moral, política y económica. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt (Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología, Gobierno de Chile).
c. 2004: Reconstrucción moderna de la racionalidad práctica en la Teoría de los Sentimientos Morales de Adam Smith. Investigador Responsable. Proyecto Fondecyt de Incentivo a la Cooperación Internacional.
d. 2006-2007: La “imparcialidad simpatética” en Adam Smith como fundamento de una ética con pretensión de universalidad y de un orden social liberal. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.
e. 2006: Verdad, Libertad y Relativismo en la Democracia Contemporánea: Reflexiones Filosóficas a partir del Pensamiento del Cardenal Joseph Ratzinger. Co-investigador. Proyecto CELAM, Pontificia Universidad Católica de Chile.
f. 2006: Aspectos científicos, antropológicos y éticos del inicio de la vida humana. Co-investigador. Proyecto CELAM, Pontificia Universidad Católica de Chile.
g. 2007-2010: “Razón Práctica y Ciencias Sociales en la Ilustración Escocesa. Antecedentes y Repercusiones”. Investigador extranjero invitado. Proyecto de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia de España, dirigido por la Dra. Ana Marta González, Universidad de Navarra.
h. 2007: “Francis Hutcheson y su influencia en Adam Smith”. Investigador responsable. Proyecto mini-sabáticos de la VRAI, Pontificia Universidad Católica de Chile.
i. 2007- 2008: “Gen, genoma, genotipo. Aspectos antropológicos y éticos”. Co-investigador. Proyecto Pastoral Pontificia Universidad Católica de Chile.
j. 2008-2009: Sentimentalismo moral en Francis Hutcheson: Semejanzas y diferencias con Adam Smith y sus consecuencias en teoría política”. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.
k. 2009-2010: “El debate de la Anticoncepción de Emergencia: Aspectos Médicos, Éticos y Jurídicos”. Co-investigador. Proyecto Pastoral Pontificia Universidad Católica.
l. 2010- 2011: “Hutcheson, Hume y Smith: Evolución y diferencias de los conceptos de simpatía y espectador en las éticas de la Ilustración Escocesa y sus consecuencias para su noción de virtud y para la estructura de cada sistema moral”. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.
m. 2010: “Hutcheson, Hume y Smith: Evolución y diferencias de los conceptos de simpatía y espectador en las éticas de la Ilustración Escocesa y sus consecuencias para su noción de virtud y para la estructura de cada sistema moral”. Invitación al Dr. Stephen Darwall a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador Responsable. Proyecto Cooperación Internacional Fondecyt.
n. 2012-2013: “En contraste con el proto-utilitarismo de Hutcheson y Hume: La ‘ética de la segunda persona’ de Adam Smith y su importancia para la crítica contemporánea de las teorías éticas y políticas prevalecientes en la Modernidad”. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.
o. 2013: “Destino de los embriones criopreservados: Aspectos médicos, éticos y jurídicos”. Co-investigador. Proyecto Pastoral Pontificia Universidad Católica.
p. 2014-2016: “Aportes para el debate contemporáneo de la teoría moral y política de Adam Smith respecto de la naturalización de las obligaciones y la justificación de los derechos humanos universales”. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.
q. 2014: “Interpretación proporcionalista de las garantías fundamentales, teoría ética y dignidad humana”. Co-investigador. Proyecto Pastoral Pontificia Universidad Católica.
r. 2014: ¿Cómo deben interpretarse las garantías constitucionales fundamentales? Una constitución de absolutos morales. Co-investigador. Proyecto Centra de Políticas Públicas UC.
Filiaciones académicas y otras
a. Nombramiento como Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Sociales, IES, Santiago, Chile, 2010.
b. Nombramiento como Miembro del Comité Asesor de la revista Intus Legere, Anuario de Filosofía de la Universidad Adolfo Ibáñez, 2007.
c. Miembro del International Adam Smith Society (IASS), Estados Unidos.
d. Nombramiento International Associate Scholar, The Centre for the Study of the Mind
and Nature, Universidad de Oslo, Oslo, Noruega, 2011.
Becas y distinciones
a. Visiting Fellow Adam Smith Research Foundation, Enero 2009.
b. Abril 2009: Tercer lugar en el Concurso de Ensayos para Académicos de la Pastoralde la Pontificia Universidad Católica de Chile: ensayo “Cuerpo de Mujer”.
Otros estudios de postgrado y estadías de investigación
a. Universidad de Oslo, Noruega: Visiting Professor. Curso: Ethics without Principles. Noviembre-Diciembre 2011.
b. Universidad de Oslo, Noruega, The Centre for the Study of Mind and Nature, Noviembre 2011, Visiting Scholar (Research and Co-teaching).
c. Universidad de Oslo, Noruega, The Centre for the Study of Mind and Nature, Agosto -Noviembre 2010, Visiting Scholar.
d. Facultad de Filosofía, The Adam Smith Research Foundation, Universidad de Glasgow, Visiting Research Fellow, enero 2009. TEMA Francis Hutcheson y Adam Smith.
e. Facultad de Filosofía, Universidad de Navarra, España, Noviembre 2007. TEMA: Investigación Francis Hutcheson.
f. Department of Philosophy, University of Chicago in Illinois, Chicago, EEUU, enero2007, 3 semanas. TEMA: Investigación Adam Smith.
g. Department of Philosophy, Boston University, Boston, EEUU, enero 2005, 3 semanas.TEMA: Investigación Adam Smith
h. Department of Philosophy Catholic University of America, Washington, DC, EEUU. 2000-2001. TEMA: Investigación Charles Taylor
i. Georgetown University, Washington, DC, EEUU, seis meses, 1997. TEMA: Investigación Consecuencialismo.
Publicaciones
a. Consecuencialismo. Por qué no, Eunsa, 1999.
b. Ética y Liberalismo. Reflexiones a la Luz de la Filosofía de Charles Taylor, RIL Editores, 2002.
c. Traducción: Los Bienes Humanos. Ética de la Ley Natural, Alfonso Gómez-Lobo, ed. Meditarráneo, Buenos Aires, 2006.
d. Problemas contemporáneos de antropología y bioética, Editorial IES Chile, abril, 2008. Re-edición 2011.
e. Co-autora: Homosexualidad. Algunas consideraciones para el debate actual acerca de la homosexualidad, Autor principal: Mons. Fernando Chomali, Editorial Santillana, abril 2008.
f. 2010: Co-edición e Introducción del número monográfico “Adam Smith” de la revista Empresa y Humanismo, vol. XIII n. 1/10, Universidad de Navarra, España.
CAPÍTULOS DE LIBROS
a. “La discusión contemporánea en torno al concepto de persona”, en Amor a la Sabiduría: Estudios de metafísica y ética en homenaje al profesor Juan de Dios Vial Larraín, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2004.
b. “Verdad, libertad y relativismo”, en Para que los Pueblos Tengan Vida, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2006.
c. “Aspectos científicos, antropológicos y éticos del inicio de la vida humana”, en Para que los Pueblos Tengan Vida, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2006.
d. “Eutanasia y Liberalismo”, en El Espíritu y la Letra. Un Homenaje a Alfonso Gómez- Lobo, compiladores: Marcelo Boeri, Nocole Ooms. Ediciones Colihue, Buenos Aires. Contribuciones de M. Boeri, D. Bradley, M. Carrasco, C. Cordua, J. Lesher, N. Ooms, N. Sherman, R. Torretti, A. Vigo. (2011)
e. “Verdaderas y falsas libertades”, en Realidad Humana e Ideal de Humanidad. Perspectivas Antropológico-éticas, Luis Mariano De la Maza y Andrés Covarrubias (editores). Ediciones Universidad Católica de Chile, 2013.
ARTÍCULOS
1. “A la sombra de la Torre de Babel. A propósito de recientes reflexiones jurídicas sobre la familia”, en Revista Chilena de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, vol.21, n.2, 1994.
2. “Mujer: Cuerpo y Psicología”, en Estudios Públicos, vol.60, 1995.
3. “La justicia utilitarista y las paradojas del liberalismo de Mill”, en Anuario Filosófico, Universidad de Navarra, vol.32, n.2, 1999.
4. “Practical Reason, Person and the Common Good”, Vera Lex, Pace University, New York, Fall 2000.
5. “Hacia un nuevo liberalismo: Corrección y bien moral”, en Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Universidad de Valparaíso, vol.18, 2000.
6. “En Busca de la Moral Perdida”, en Estudios Públicos, vol.83, 2001.
7. “Deseo, deber y acciones repugnantes”, en Seminarios de Filosofía, PUC, vol. 16, 2003, pp. 185-199.
8. “La píldora y la bioética en Chile”, en Estudios Públicos 96, primavera 2004, pp. 325 -344.
9. “Adam Smith’s Modern Reconstruction of Practical Reason”, en The Review of Metaphysics 58, Septiembre 2004, pp. 81-116.
10. “Teoría Moral de Adam Smith” en Seminarios de Filosofía, PUC, vol. 17-18, 2004-5, pp. 17-41.
11. “Adam Smith: Institucionalidad liberal y razón práctica” en Intus Legere, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile, vol. 2, num. 8, 2005, pp. 61-77.
12. “Adam Smith: Liberalismo y razón práctica” en Pensamiento, España, vol. 62, num. 232, enero-abril 2006, pp.43-69.
13. “Género y humanismo”, Estudios Públicos, Chile, vol. 103, otoño 2006.
14. “Adam Smith: Filósofo de la razón práctica,” Estudios Públicos, Chile, vol. 105, verano 2006.
15. “Adam Smith on Morality, Justice, and the Political Constitution of Liberty”, Journal of Scottish Philosophy, U.K., vol. 6, num.2, 2008, pp. 135-156.
16. “Adam Smith y el relativismo”, Anuario Filosófico XLII/1 (2009), pp. 181-206.
17. “De Hutcheson a Smith: Un sentimentalismo sofisticado”, Revista de Filosofía, Universidad de Chile LXV (2009), pp. 81-96.
18. “Introducción”, Empresa y Humanismo, vol. XIII n. 1/10; número monográfico de Adam Smith, Universidad de Navarra, 2009, pp. 9-12.
19. “Adam Smith’s ‘Sympathetic-Impartiality’ and Universality”, Revista de Instituciones, Ideas y Mercados (RIIM), Universidad Católica de Buenos Aires, Argentina, 52, Mayo 2010, pp. 178 – 195.
20. “Adam Smith: Self-command, Practical Reason and Deontological Insights”, British Journal of the History of Philosophy, (aceptada en noviembre 2009).
21. “From Sympathy to Moral Sympathy”, Adam Smith Review n. 6, 2011, 7 – 29.
22. “Urgencia de la bioética ante la biotecnología: ¿Cómo identificar un ser humano unicelular” (co-autora junto al Dr. Patricio Ventura-Juncá), Teología y Vida, 2010, vol. 11, n. 1 - 2, 179 – 231.
23. “Hutcheson, Smith and Utilitarianism”, The Review of Metaphysics 64, Marzo 2011, 515 – 553.
25. Obituario Alfonso Gómez-Lobo, Revista de Filosofía Tópicos, México, marzo 2012.
26. “Adam Smith: Self-command, Practical Reason and Deontological Insights”, British Journal of the History of Philosophy 20 (2), 2012, pp. 391-414.
27. “Reinterpretación del espectador imparcial: Impersonalidad utilitarista o respeto a la dignidad”, Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 46 (137), 2014, 61-84.
28. “Adam Smith: Virtues and Universal Principles”, Revue Internationale de Philosophie (aceptado).
29. “Rescate y adopción de embriones criopreservados: ¿Solidaridad o encarnizamiento reproductivo?”, Teología y Vida (aceptado).