Curriculum
Títulos y Grados académicos
Doctor en Filosofía
(2004) Universidad de Pisa, Italia.
Licenciado en Filosofía
(1998) Pontificia Universidad Católica de Chile
Área de interés
Filosofía moral, filosofía política.
Presentación – Resumen Curricular
Olof Page es Licenciado en Filosofía de la Pontifica Universidad Católica de Chile (1998) (distinción máxima). Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Pisa (2004).
Sus principales áreas de interés son la filosofía moral y la filosofía política.
Investigaciones
- Proyecto de investigación “Justicia y fraternidad”, Pastoral, PUC, 2013. Investigador responsable.
- Proyecto de investigación regular Fondecyt Nº 1100978. Título: “Mérito y justicia distributiva”, 2010-2012.
- Proyecto de investigación postdoctoral Fondecyt N° 3060047, titulado “Justicia distributiva y prioridad”, 2005-2007.
Publicaciones
ARTÍCULOS
2022
2018
- “Corrupción institucional”. Veritas. Revista de Filosofía y Teología. 2018. (Scopus)
- “Comunidad democrática, derechos y agencia colectiva”. Hybris. Revista de Filosofía, 2018. (WoS).
2016
- “Igualitarismo: una discusión necesaria”. Estudios Públicos Revista con Comité Editorial, 2016
2015
- “Igualdad básica y persona moral”, Análisis Filosófico, vol. XXXV, núm. 1, mayo, 2015, pp. 27-41 Sociedad Argentina de Análisis Filosófico Buenos Aires, Argentina. (Scopus)
2013
- “Mérito e igualdad de oportunidades”, Revista de Ciencia Política, vol. 33, Nº 2, pp. 533-545, 2013 (ISI).
2012
- Page, O. (2012). Igualdad y mérito¿ un conflicto de valores?. Isegoría, 47.
2011
- Page, O. (2011). Locke, las bestias salvajes y el derecho a destruirlas. Revista de filosofía, 67, 233-250.
2010
- Page, O. (2010). La república imposible. Ideas y valores, 59(143), 137-159.
2008
- Page, O. (2008). Mérito y responsabilidad: Rawls y la igualdad democrática. Revista de Ciencia Política, 28(2), 33-52.
2007
- Depolo, O. P. (2007). Igualdad, suerte y responsabilidad. Estudios Públicos, (106).
2005
- Page, O. (2005). Eguaglianza di risorse e responsabilità consequenziale. Teoria Politica.
2004
- Depolo, O. P. (2004). Currículos académicos (Doctoral dissertation, Universidad Católica de Chile).
CAPÍTULOS DE LIBROS
2017
- En teorías de la justicia y doctrina social de la iglesia, “Justicia distributiva”, C. Leal y C. Hodge (eds.), Konrad Adenauer y Pontificia Católica de Chile, 2017, pp. 19-29.
2016
- “Las formas y usos de la vulnerabilidad”, en Los invisibles. Por qué la pobreza y la exclusion social dejaron de ser prioridad, “La formas y usos de la vulnerabilidad”, Catalina Siles (ed.), 2016, pp. 29-47, Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), Santiago.
OTRAS PUBLICACIONES
2015
- “Justicia y caridad como principios para la sociedad”, Diálogos, Año 4, N°10, diciembre 2015, pp. 28-31.
2018
- “Confianza: mirarnos a los ojos”, Revista Universitaria 148: 56-61, 2018.
- “Fides et ratio: fe y filosofía”, comentario a la carta encíclica de Juan Pablo II (1998) Fides et ratio. Sobre la relación entre fe y razón, editada por la PUC y la Conferencia Episcopal:175-184.
2020
- “Estado de bienestar”, Revista Universitaria, 161 (2020):1-5.
2021
- “Desarrollo de las éticas aplicadas en la educación superior: un desafío interdisciplinar”, en Ideas en educación III. Evolución de una reforma. Ignacio Sánchez (ed.) 2021: 669- 686.