fbpx

Instituto de Filosofía

Conferencias y charlas

 

Lanzamiento del libro "La democracia medioambiental" del Prof. Eric Pommier 

Lanzamiento Prof. Pommier mailling

 

Conversatorio: Feminismo y filosofía 

 

22 DE MARZO- 14.00 Hrs - Auditorio de Filosofía UC: 

Conversatorio “Feminismo y Filosofía”. Académicas de distintas universidades y facultades se reúnen a reflexionar en torno al feminismo y sus distintas aristas, como la violencia de género, la militancia y la academia. 

Participan: Sasha Mudd del Instituto de Filosofía UC, Beatriz Contreras del Instituto de Filosofía UC, Luciana Cadahia del Instituto de Estética UC, Diana Aurenque de Departamento de Filosofía de la USACH y Aïcha Messina del Instituto de Filosofía de la UDP. Modera esta actividad, Ana Luisa Muñoz, de la Facultad de Educación UC.

Cartel Manifestacion 8 m Dia Internacional De La Mujer Minimalista Ilustrado Morado y Amarillo

Charla: Bolzano como crítico de Kant - Epistémica 

 

Bolzano como crtico de Kant

 

 Lunes 19 de diciembre 18.00 horas online.  Inscripciones: https://t.co/0l32eZ04bQ
 
"Para entendimientos finitos como el nuestro, es claro que el solo hecho de que una proposición sea verdadera, no asegura que sea sabida por nosotros. En otras palabras, no somos omniscientes. E incluso en la hipótesis de que no estemos en la ignorancia de ella, ese hecho ni siquiera asegura que sea creída por nosotros, pues también creemos cosas falsas. No somos pues infalibles. No bastando que una proposición sea verdadera, ni para ser sabida ni para ser creída, ¿cómo es que eso no hunde todo en el escepticismo, y liquida la posibilidad misma del conocimiento? De estas preguntas se ocupa la llamada lógica epistémica o doxástica, iniciada recién a mediados del siglo 20. Por supuesto, filósofos de siglos anteriores abordaron ya, intensa y fecundamente, esas cuestiones. En la charla se trata de adentrarse en lo que Kant y Bolzano enseñaron en torno al “tener por verdadero” o “adhesión”. El primero, desde su estructuración del problema del conocimiento exclusivamente en “facultades”, y el segundo desde su comprensión de la participación en el conocimiento de un ámbito de sentido objetivo" 
 
*Las personas que se conecten a la actividad pueden, si lo desean, solicitar el documento con todas las citas que van a ser comentadas o mencionadas en la charla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Charla ¿En qué consiste una persona educada?

Ejercicios de diálogo, lectura y escritura

 

Persona educada Afiche charla 2