El académico o investigador interesado debe especializarse en las áreas de justicia intergeneracional; justicia y biodiversidad, desarrollo sustentable, filosofía del bienestar, justicia demográfica, y otras.
El Instituto de Filosofía (IF) y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) de la Universidad Católica de Chile (UC), llama a concurso internacional de antecedentes para postular a una plaza compartida jornada completa, bien sea como Profesor/a Asistente o Asociado. La plaza – que, de ser adjudicada, comienza en enero de 2024 – es en las áreas de justicia intergeneracional; justicia y biodiversidad, desarrollo sustentable, filosofía del bienestar, justicia demográfica, y otras. Se espera que, quien obtenga la plaza, realice docencia e investigación en algunas de estas áreas.
El cargo requiere que la persona seleccionada realice la mitad de su labor en cada una de las unidades académicas, tanto en docencia e investigación, como en gestión y servicio, manteniendo así un adecuado balance entre ambas unidades.
El IF es una de las Facultades líderes en investigación en América Latina, con destacados programas de pre y postgrado. El IDS es una unidad interdisciplinaria que busca cruzar cuestiones de sustentabilidad y desarrollo sustentable en colaboración con otras unidades académicas y también con organizaciones fuera de la Universidad.
Quien postule debería tener:
• Una sólida formación en filosofía a nivel de pre y/o postgrado.
• Grado de doctor/a al momento de la contratación.
• Una demostrada capacidad para desarrollar y comunicar investigación de alto nivel, y un buen número de publicaciones (para quienes postulan a Profesor/a Asociado/a).
• Compromiso, tanto con la excelencia en docencia de pre y postgrado, como con la supervisión y apoyo a estudiantes.
• Capacidad y motivación para el trabajo colectivo y el involucramiento en actividades que indiquen un compromiso institucional relevante
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
• Grado de doctor/a al momento de la contratación.
• Dominio del castellano.
• Familiaridad con los principios y la misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Conoce más detalles:
Las personas seleccionadas deberán estar disponibles para dictar una clase y participar en una entrevista con el comité de selección.
Las cartas de recomendación deben enviarse por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las consultas sobre el concurso deben dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los antecedentes (en formato PDF) deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha de cierre: 15 de agosto de 2023
Si la persona seleccionada no tiene nacionalidad chilena, deberá obtener la visa requerida en el respectivo consulado chileno para su incorporación a la planta académica de la Universidad.