Pamela Chávez
Profesora Asociada
Directora de Asuntos Académicos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(56 2) 2354-7944
Descargar CV
Curriculum
Títulos y Grados académicos
Doctora en Filosofía con mención Ética
(2009) Universidad de Chile.
Master en Democracia y Educación en Valores en Iberoamérica
(2003) Universidad de Barcelona, España.
Magister en Bioética
(2002) Universidad de Chile.
Magister en Filosofía con mención Metafísica
(1998) Universidad de Chile.
Licenciada en Filosofía
(1993) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Otros
(2017) Bachillerato en Teología, Facultad de Teología, PUC (Egresada en 2017).
(2012) Diploma en Estudios Pastorales, Facultad de Teología, PUC.
(2011) Diploma en Educación Universitaria con uso de TICs, Universidad de Chile.
(2010) Diploma en Educación Universitaria por Competencias, Universidad de Chile.
(2006) Curso “Introducción a la ética de la investigación en seres humanos”, RedBioética-UNESCO.
(2002) Postítulo “La práctica de los valores en contextos educativos”, Universidad de Barcelona, España.
Área de interés
Pensamiento filosófico de Agustín de Hipona y de Edith Stein; filosofía de la religión; bioética en el inicio de la vida y deliberación en bioética.
Presentación – Resumen Curricular
Pamela Chávez Aguilar es Licenciada en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile (1993) y Doctora en Filosofía mención Ética por la Universidad de Chile (2009). Su tesis doctoral versó sobre el pensamiento de San Agustín en diálogo con la ética actual. Fue Profesora de Filosofía en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (2001 a 2016) y Profesora de Bioética en el Magíster en Bioética de la Facultad de Medicina y Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (2004 a 2016). Desde marzo de 2016 es Profesora del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde realiza cursos en el área de éticas aplicadas y filosofía de la religión. Es autora del libro San Agustín. Apuntes para un diálogo con la ética actual (Santiago, Universitaria 2010) y de diversos artículos y capítulos de libro sobre el pensamiento de San Agustín y sobre bioética. Ha participado como investigadora y co-investigadora en proyectos FONDECYT sobre el pensamiento de Agustín de Hipona y Edith Stein. Es miembro de Association Internationale d’Études Patristiques (AIEP/IAPS) y del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (Facultad de Teología, PUC).
Cursos que imparte
FIL 188 Ética para Ingenieros, I y II semestre 2016, 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 192 Ética para Constructores Civiles, I semestre 2016, 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 213T Filosofía de la Religión, I semestre 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 193 Ética Agrícola y Forestal, II semestre 2016, 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 8016 Ética Profesional en Estadística, II semestre 2016, I semestre 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 183 Antropología Filosófica, II semestre 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 184 Ética, II semestre 2017 y 2018, Facultad de Filosofía.
FIL 209, Ética, Economía y Sociedad, II semestre 2016, Facultad de Filosofía.
Otros Antecedentes Curriculares
Miembro de Association Internationale d’Études Patristiques (AIEP/IAPS).
Miembro del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (Facultad de Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile).
Profesora de curso “Introducción al Pensamiento Actual”, Escuela del Diaconado Permanente, Arzobispado de Santiago. 2002 a la fecha.
Profesora de Ética. Escuela de Investigaciones Policiales, Policía de Investigaciones de Chile. 2001-2002.