Misión
Promover el desarrollo académico de las mujeres y generar las condiciones para incorporar la equidad de género en el proyecto educativo de la Universidad.

Propiciar
Propiciar el avance en las trayectorias académicas de las mujeres impulsando medidas que favorezcan procesos y condiciones equitativas para su desarrollo, tanto en el ámbito de la academia como en el ejercicio de cargos de autoridad y jerarquía.

Integrar
Integrar el principio de equidad de género en el Proyecto Educativo de la UC, vale decir en la impronta, en el perfil de egreso y en las practicas pedagógicas de la universidad.

Promover
Promover la conciliación entre el trabajo, la familia y la vida personal al interior de la comunidad académica UC.
Equipo
La Unidad de Equidad de Género de Filosofía UC surge a propósito de la publicación en 2019 del informe Mujer y Academia II y su objetivo inicial se orienta al análisis de los factores relacionados con el desarrollo de la carrera de las académicas del Instituto de Filosofía UC, la elaboración de propuestas que apunten a mejorar las condiciones de la mujer en el ámbito de la academia y la apertura de espacios de discusión filosófica en torno a temáticas de género.

Sasha Mudd
Recursos de utilidad
La motivación para creación de esta unidad nace, entre otras razones, a propósito de la publicación, en el año 2019, del informe Mujer y Academia II de nuestra Universidad.
Después de reuniones realizadas con las profesoras de nuestro Instituto para analizar el informe en cuestión y otras reuniones a las que fueron convocados profesores y profesoras, se conformó un grupo de trabajo cuyo núcleo coordinador estará compuesto por la profesora Sasha Mudd (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y el profesor Pablo Acuña (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). El grupo de trabajo amplio estará conformado por quienes tengan el interés en participar de esta importante iniciativa. Varias de las profesoras y profesores que participaron de las reuniones mencionadas manifestaron ya su disposición a colaborar.
El propósito inicial es desarrollar un diagnóstico de los diversos aspectos involucrados en el desarrollo de la carrera académica de las mujeres en nuestra Universidad y, en particular, en nuestro Instituto. En virtud de este diagnóstico se elaborarán las propuestas que pudiera ser necesario implementar. Es de interés también alimentar este trabajo con la realización de conferencias o coloquios que promuevan la reflexión filosófica en esta materia específica.
Nuestra unidad de equidad de género tendrá comunicación permanente con la Dirección de Equidad de Género que la misma Universidad ha implementado para estos efectos (https://equidaddegenero.uc.cl). Es en virtud de esto que nuestro Instituto puede también contribuir a la reflexión que la Universidad lleve adelante en este ámbito.
Es evidente que la cuestión de la equidad de género no se limita al tema de la mujer en la academia pero es evidente también que, como bien lo consigna el informe referido, este es un tema de gran relevancia en la comunidad universitaria. En virtud del desarrollo que esta iniciativa vaya teniendo en nuestro Instituto es ciertamente posible que en el futuro se aborden otras cuestiones.