18 graduados y graduadas de Filosofía UC recibieron sus certificados académicos en la ceremonia de Licenciatura en Filosofía 2021

20 de Enero 2022

La promoción 2021 de graduados y graduadas de filosofía UC comenzaron sus estudios en diversos años que van desde 1991 hasta 2016.

Acompañados por sus seres queridos, 18 estudiantes de Filosofía UC recibieron sus grados académicos como filósofos y filósofas en la ceremonia de Licenciatura en Filosofía presidida por el decano de la Facultad de Filosofía UC, Olof Page.

En la ceremonia, que fue transmitida a través de Youtube, el decano Page felicitó a las y los recién graduados y les invitó a reflexionar sobre el valor de la diversidad y del diálogo para abordar los desafíos que Chile y el mundo está enfrentando a raíz de los cambios sociales y la pandemia. “Pensar la alteridad, en sus diversas manifestaciones, es una de las vocaciones centrales de la filosofía. Espero sinceramente que esta disciplina les haya dado en algún grado, como lo ha hecho por lo menos conmigo, los instrumentos para pensar esta importante cuestión”, dijo.

Y agregó que “lo que estamos viviendo políticamente es demasiado importante para nuestro presente y futuro como para que perdamos de vista que nuestra comunidad existe una diversidad cultural, social y política que también debe ser cuidada y además respetada(…) este es el tiempo de la escucha y de la colaboración. Está en juego tanto el futuro de nuestro país como el de nuestro planeta y la filosofía puede servir para entender esta urgente necesidad”. 

El representante de las y los graduados, Manuel Díaz agradeció la formación académica recibida por parte de la Facultad de Filosofía y destacó la diversidad temática del plan formativo del Instituto de Filosofía UC, el cual ofrece ramos dedicados a la política, al lenguaje, a la ciencia, la ética, así como de la revisión de autores fundamentales del pensamiento filosófico, entre otros.

“En todas las áreas del conocimiento, la filosofía está presente, al menos en su raíz. He aquí donde se encuentra presente uno de las mayores riquezas de esta disciplina. Convive con distintas áreas del pensamiento y esto se refleja en el programa académico del instituto y en las personas que están, día a día en las aulas de clases o actualmente  a través de Zoom” afirmó. 

Por su parte, la estudiante Cristina Baztan recalcó el espíritu crítico que el Instituto de Filosofía UC tiene como sello en su formación académica: “En el Instituto de Filosofía ocurre algo que no estaría pasando en otros lugares. Algo que transforma a los estudiantes y les dota de habilidades que hoy en día son extremadamente valoradas. Algo que marca una diferencia(…). La verdad es que lo que ocurre en el Instituto de Filosofía UC no es otra cosa que el desarrollo del pensamiento filosófico”. 

A ello añadió que “es muy distinto cuando el foco se pone en el desarrollo de un tipo de pensamiento que sí resulta ser esencial para la mayoría de los contextos y que difícilmente puede pretenderse a llega a lograrlo desde otros lugares que no sean desde la filosofía”.

Los 18 nuevos graduados y graduadas de Filosofía comenzaron sus estudios en 1991, 2000, 2004, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 respectivamente.