II° Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico

27 de Abril 2017

II° Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico
8 y 9 de Mayo – Filosofía UC

     El Instituto de Filosofía UC junto a la Consejería Académica, invitan a participar del II° Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico, el cual se realizará el próximo lunes 8 y martes 9 de mayo, desde las 10:00horas, en el Auditorio 1 de la Facultad de Filosofía UC (Campus San Joaquín, Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, RM).

El encuentro se realizará durante dos días, desde las 10:00 am hasta las 18:30 horas,  y consistirá en la realización de 5 mesas de diálogo compuestas por 15 expositoras y expositores, entre estudiantes de pregrado, magíster, doctorado e investigadoras independientes; el Lanzamiento del Libro Filósofas en Con-textojunto con la Editorial Puntángeles/UPLA; y la presentación de 4 destacadas filósofas y docentes de tres importantes Casas de Estudios.  

Las actividades del encuentro serán libre de costo para los asistentes.


PROGRAMA 

II° ENCUENTRO FILÓSOFAS AL BORDE DEL PENSAR ANDROCÉNTRICO

Lunes 8 de Mayo (Día 1)

  10:00a 11.20MESA “MUJERES Y VIDA FILOSÓFICA”
Megan Zeinal (PUC)Nicolás Hernández (UMCE)Camilo Valdés (PUCV)
“Conciencia y responsabilidad en Hannah Arendt”“Redistribución, reconocimiento y representación en la teoría de la justicia social de Nancy Frasser”“Género y subjetividad: una aproximación desde la teoría política de Judith Butler”
  11:30a 12:50MESA “SUBJETIVIDAD Y POLÍTICA”
Franchesca Abaca (UAH)Karen Glavic (Uch)Carmen Ruiz (PUC)
“El antiesencialismo. Una reformulación de la subjetividad y la identidad desde una perspectiva feminista” “Reescribir la fragilidad” “Jacques Derrida. La cuestión del padre y la legitimidad de la voz”
A  L  M  U  E  R  Z  O
 15:30a 16:50MESA “GÉNERO, ENTRE RESISTENCIAS Y CAMBIOS”
Eva Monardes (Uch)Jean Masoliver (UAH)Panchiba Barrientos (Uch)
“Historia de opresión, exclusión y dominación: el nacimiento del ecofeminismo”“Al rescate de Mary Wollstonecraft: la antropología pública femenina en Vindicación de los derechos de la mujer”“Autobiografía y memorias plásticas. Reflexiones en torno a la potencia política de las escrituras de lo íntimo en la obra de Audre Lorde”
 17:00a 18:20MESA ACADÉMICAS
Lorena Amaro María Isabel Peña (UDP)
“Virginia Woolf o el discreto encanto de la biografía” “Antígona, de mito androcéntrico a símbolo feminista: una reflexión”

Martes 9 de Mayo (Día 2)

10:00a 11.20MESA “ÉTICA Y FEMINISMOS”
Isabel Cornejo Plaza (Uch)Carolina Llanos (Uch)Javier Huiliñir (UST)
 “Feminismo y neuroética”“Hacia una ética del cuidado, la perspectiva ecofeminista en Vandana Shiva”“Aportes para repensar el concepto de Otro en términos prácticos desde la perspectiva de la mujer chilena del s. XXI”
12:00a 12:50PRESENTACIÓN DE LIBRO“FILÓSOFAS EN CON-TEXTO”
Presentan Dra. Carolina Bruna (Uch),Dra. Ángela Boitano (UDP) y Bastián Aedo (PUC)
A  L  M  U  E  R  Z  O
15:30a 16:50MESA “LA INSTITUCIÓN Y SUS MÁRGENES PARA EL GÉNERO
Betzabeth Guzmán (Uch)Marla Freire (UAM)Loreto Paniagua (UV)
“Censura en el saber y la actividad intelectual: mujeres y prácticas en los límites del conocer”“No se nace Beauvoir (y tampoco artista): reflexiones de/sobre género y visualidades”“Falogocentrismo, de la gramática a la educación: la exclusión identitaria de ciertos géneros en el siglo XXI”
17:00a 18:20MESA ACADÉMICAS
Alejandra Castillo (UMCE) Giannina Burlando (PUC)
“Residuos de la producción: el trabajo del cuidado” “La diferencia en los Disensos feministas de Alejandra Castillo”

Filósofas destacadas del Encuentro

 Lorena Amaro es Doctora en Filosofía (Estética) por la Universidad Complutense de Madrid. Investiga principalmente en torno a escritura autobiográfica, biografismo, narrativas de infancia y construcciones de género en textos latinoamericanos. Este 8 de mayo la académica UC participará del II Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico con la ponencia “Virginia Woolf o el discreto encanto de la biografía”. 
 María Isabel Peña es Doctora en Filosofía por la Julius-Maximilian-Universität Würzrburg. La estética, la teoría política y el feminismo son las coordenadas en las que sitúa su tarea intelectual. Este 8 de mayo la académica UDP participará del II Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico con la ponencia “Antígona, de mito androcéntrico a símbolo feminista. Una reflexión”. 
 Giannina Burlando es Doctora en Filosofía por la Ohio State University. Sus áreas de investigación son la historia de la filosofía, la metafísica, historia del pensamiento ético-político y las teorías de la representación. Este 9 de mayo la académica UC participará del II Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico con la ponencia “La diferencia en los Disensos feministas de Alejandra Castillo”.  
 Alejandra Castillo es Doctora en Filosofía por la Universidad de Chile. Es autora de Nudos feministas (2011), Julieta Kirkwood. Políticas del nombre propio (2007), La república masculina y la promesa igualitaria (2005), entre otros. Este 9 de mayo la académica UMCE participará del II Encuentro Filósofas al borde del pensar androcéntrico con la ponencia “Residuos de la producción: el trabajo del cuidado”.  

Finalmente compartimos el afiche del lanzamiento del libro Filósofas en Con-texto, Editorial Punángeles, el cual se realizará el día 9 de mayo a las 12:00 horas.