Una vez registrado, enviar la documentación requerida en formato digital, por correo electrónico a mag.eticasaplicadas@uc.cl. Envío de documentación hasta el 30 de diciembre.
Los documentos requeridos son:
Certificado de Licenciatura o Certificado de Título (copia validada ante notario o en el Ministerio de RR.EE. de Chile en caso de documentación emitida en el extranjero);
Certificado de antecedentes académicos, certificado de ranking de egreso de los estudios universitarios, títulos o grados previos y las respectivas concentraciones de notas de cada título o grado obtenido. En el caso de ser extranjero, se debe indicar la escala de evaluación y la nota mínima de aprobación;
Curriculum Vitae actualizado que contenga la siguiente información:
Datos personales
Antecedentes académicos
Participación en docencia
Publicaciones, participación en investigaciones y otros antecedentes relevantes (si corresponde).
Certificación de dominio del idioma inglés, mediante un score vigente equivalente a ALTE 2 o B1, según el Marco Común Europeo de Referencia. El Comité podrá aceptar formas alternativas de acreditar el nivel de inglés: por ejemplo, con una entrevista, o que el postulante acredite haber realizado estudios en una Institución en el idioma inglés;
Carta de intención exponiendo intereses y motivaciones, en formato libre. Se espera que la carta contenga al menos la siguiente información:
Motivaciones para postular al programa.
Área y tema de interés de investigación a desarrollar en el programa.
Proyección profesional con la obtención del Grado de Magíster.
Dos cartas de recomendación de académicos o profesionales familiarizados con las capacidades académicas y profesionales del o de la postulante, dirigidas a la jefatura del programa. Estas cartas deben enviarse directamente al correo del magíster. Se espera que la carta contenga al menos la siguiente información:
Antecedentes del recomendador (a): Nombre – Cargo / Grado académico – Institución – Teléfono – e-mail de contacto;
Descripción de la relación con el postulante, incluyendo cantidad de tiempo y circunstancias;
Descripción de su percepción respecto de la capacidad del postulante para llevar a cabo estudios de postgrado;
Copia de la cédula de identidad por ambas caras o pasaporte (primera página y copia de la visa);
Carta de solicitud de beca parcial (si corresponde).