Balance – Lanzamiento de Libro Colección Filosofía nro 4.
El jueves 3 de agosto del presente año, se llevó a cabo el lanzamiento del libro Kant y los retos práctico-morales de la actualidad, (Editorial Tecnos, España) en el Auditorio 1 del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Texto editado por Daniela Alegría, alumna del programa de Doctorado en Filosofía de la Pontificia […]
El jueves 3 de agosto del presente año, se llevó a cabo el lanzamiento del libro Kant y los retos práctico-morales de la actualidad, (Editorial Tecnos, España) en el Auditorio 1 del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Texto editado por Daniela Alegría, alumna del programa de Doctorado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad Complutense de Madrid, y Paula Órdenes, alumna del programa de Doctorado en Filosofía de la Universidad de Heidelberg.
El libro comprende una selección de artículos dedicados a la filosofía práctica del filósofo Immanuel Kant. En esta edición se ha buscado articular un discurso actual desde diversas perspectivas del kantismo. Si bien es cierto que la colección cuenta con contribuciones de destacados especialistas a nivel internacional (autores de Alemania, Argentina, España y Estados Unidos), uno de los principales objetivos de este libro ha sido, sin embargo, brindar un espacio para dar conocer la importante producción académica a nivel nacional en torno al pensamiento kantiano. En este libro se encuentran autores pertenecientes a distintas universidades del país (Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Chile y Universidad Diego Portales).
Esta edición corresponde a la cuarta publicación de la Colección de Filosofía UC, la cual nació el año 2012 con la pretensión de dar cabida a destacados trabajos, nacionales e internacionales, en el ámbito de la filosofía y fomentar la escritura de libros como vehículo de transmisión.
Cabe destacar que Daniela y Paula son las coordinadoras del “Grupo de Estudios Kant y el Criticismo”. En este contexto han trabajado en las organizaciones de congresos internacionales que ha tenido lugar en diversas universidades. El presente libro es uno de los resultados del Congreso Internacional “Kant y el Criticismo: pasado, presente, ¿futuro?” realizado en abril de 2014. Tras cumplirse un año de la realización del congreso del 2014, se publicó un libro electrónico que recoge una selección modificada de veinte de las cuarenta y ocho comunicaciones presentadas durante esos días bajo la editorial Fi. El objetivo general del grupo de estudios ha sido la difusión, encuentro y diálogo en torno a la actualidad del pensamiento kantiano.
ÍNDICE DEL LIBRO
PARTE I
PRINCIPOS MORALES E IDEAS DE LA RAZÓN EN LA FILOSOFÍA CRÍTICA
Capítulo 1. El imperativo categórico y la acción
I. Un argumento kantiano para la fórmula de la humanidad, por Patricia Kitcher.
II. Principios prácticos y explicación no reductiva. Sobre la concepción kantiana de la acción intencional, por Luis Placencia.
Capítulo 2. Ideas de la razón y sus rendimientos.
I. El diálogo de Kant con Spinoza y Rousseau: Una lectura inmanente del papel asignado a Dios, por Roberto R. Aramayo.
II. Sistematicidad y finalidad. El uso regulativo de las ideas de la razón y el principio de la finalidad de la naturaleza, por Eduardo Molina.
III. Razón crítica kantiana. Un imperativo teórico fundado en la autonomía, por Rodrigo González.
Parte II
ALCANCES DE LA MORAL KANTIANA
Capítulo 3. Repercusiones de la Metafísica de las costumbres
I. Libertad en los Principios metafísicos de la doctrina del derecho de Kant. Algunas observaciones metodológicas, porPeter König.
II. Ilustración y publicidad en la doctrina política de Kant, por Ileana P. Beade.
III. Kant y las relaciones personales, por Daniela Alegría.
IV. ¿Puede la teoría moral de Kant hacer su trabajo?, por Juan Ormeño.
Capítulo 4. Presencia y ausencia de la ley moral: entre lo práctico y lo estético
I. Una crítica a lo sublime moral en Clewis y una defensa a lo sublime dinámico en Kant, por Paula Órdenes.
II. Michael Kohlass: El derecho, la violencia y la moral kantiana, por Pablo Oyarzun.
III. Desde el concepto kantiano de mal radical, por Sergio Rojas.
IV. Deber, sentimiento moral y normatividad. Una respuesta a Peter Stemmer, por Miguel González.
AUTORES
Daniela Alegría (Coordinador)
Paula Órdenes (Coordinador)
Daniela Alegría (Autora)
Paula Órdenes (Autora)
Roberto Aramayo (Autor)
Ileana P. Beade (Autora)
Miguel González (Autor)
Rodrigo González (Autor)
Patricia Kitcher (Autora)
Peter König (Autor)
Eduardo Molina (Autor)
Juan Ormeño (Autor)
Pablo Oyarzun (Autor)
Luis Placencia (Autor)
Jacinto Rivera de Rosales (Autor)
Sergio Rojas (Autor)