COLOQUIO “El aparecer en cuanto tal. Vida y percepción en Henry, Merleau-Ponty y Patočka.” // 5 y 6 de Dic.

20 de Noviembre 2017

Durante la primera semana de diciembre del presente año, se llevará a cabo el Coloquio Internacional “El aparecer en cuanto tal. Vida y percepción en Henry, Merleau-Ponty y Patočka”, actividad organizada por el Instituto de Filosofía UC y el Dr. en filosofía, Eric Pommier. Este Coloquio constará de 8 conferencias y 2 seminarios, los cuales serán dictados por […]

Durante la primera semana de diciembre del presente año, se llevará a cabo el Coloquio Internacional “El aparecer en cuanto tal. Vida y percepción en Henry, Merleau-Ponty y Patočka”, actividad organizada por el Instituto de Filosofía UC y el Dr. en filosofía, Eric Pommier.

Este Coloquio constará de 8 conferencias y 2 seminarios, los cuales serán dictados por profesionales, nacionales e internacionales de Argentina, Estados Unidos, México, Francia y Republica Checa, especialistas en las áreas de la fenomenología y historia de la filosofía contemporánea, entre otros.  

Entre los expositores, destaca la participación internacional de los doctores en filosofía: Grégori Jean, Director del Departamento de Filosofía de la Universidad Nice Sophia Antipolis, Francia; y de Karel Novotný, filósofo del Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de la República Checa. quienes dictarán los seminarios  “Ver la vida a pesar de todo: el erotismo en Michel Henry”, y “La vida y la existencia según Jan Patočka”, correspondientemente.

Las conferencias se realizarán el día martes 5 de diciembre de 2017, y serán pronunciadas en idioma extranjero, contando con traducción simultánea al español; mientras que los seminarios se llevarán a cabo el día miércoles 6 de diciembre de 2017.

Totas las actividades tomarán lugar en el Instituto de Filosofía UC, Campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, RM), serán abiertas a todo público y libre de costo para los asistentes. Aquellos interesados en participar, podrán hacerlo completando previamente el siguiente formulario de Inscripción.

El Coloquio ““El aparecer en cuanto tal. Vida y percepción en Henry, Merleau-Ponty y Patočka” es una actividad financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones UC y Fondecyt.


PROGRAMA COLOQUIO

El aparecer en cuanto tal. Vida y percepción en Henry, Merleau-Ponty y Patočka.

5 DE DICIEMBRE – CONFERENCIAS  (AUDITORIO 1 – INSTITUTO FILOSOFÍA UC)

– 9:30: Apertura

– 9:40: Eric Pommier (UC)

           “La vida del aparecer: Henry-Patočka”.

– 10:15: Grégori Jean (Universidad Nice Sophia Antipolis, Francia)

            “La desconexión henryana del cuerpo y de la percepción como fundamento para una fenomenología del actuar”.

– 10:50: Pausa – Café

– 11:10: Graciela Ralon (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)

            “La pasividad originaria: una lectura de Maine de Biran desde la fenomenología de la percepción de Merleau-Ponty y la fenomenología material de Michel Henry”.

– 11:45: Fernanda Núñez (UC)

           “Del cuerpo como inmanencia al cuerpo como trascendencia. Un diálogo entre Michel Henry y Emmanuel Levinas”.

ALMUERZO

– 14:00: James Dodd (New School for Social Research, EE.UU.)

        “Phenomenology and History in Patočka”.

– 14:45: Karel Novotný (Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias, República Checa.)

        “Vida y aparecer en la filosofía fenomenológica de Patočka”.

– 15:20: Pausa – Café

– 15:40: Mariana Larison (Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Argentina)

        “La vida sensible y el problema de la mediación en Patočka, Henry y Merleau- Ponty”. 

– 16:15: Eduardo González Di Pierro (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México)

        “A-subjetividad y Fenomenología material: dos modalidades de realismo fenomenológico”.

6 DE DICIEMBRE – SEMINARIOS   (AUDITORIO 1 – INSTITUTO FILOSOFÍA UC)

– 10-12hrs: Seminario de Grégori Jean:

      “Ver la vida a pesar de todo: el erotismo en Michel Henry.”

– 14-16hrs: Seminario de Karel Novotný

      “La vida y la existencia según Jan Patočka.”


PRESENTACIÓN SEMINARIOS Y EXPOSITORES – 6 DIC.

 

 1)      Seminario  “Ver la vida a pesar de todo: el erotismo en Michel Henry”.

         Grégori Jean, Universidad de Niza, Centro de Investigación en Historia de las Ideas.

               Una de las intuiciones fundamentales de la “fenomenología de la vida” de Michel Henry se expresa en la tesis según la cual la vida es invisible, y por lo tanto no puede ser alcanzada en una vivencia intencional que se fusionaría o se basaría en algo como la percepción. De todas las dificultades que surgen de esta tesis, la más aguda probablemente se refiere al problema tradicional de la fenomenología de la experiencia de los demás: si la vida es invisible, ¿cómo aprehenderla en el cuerpo del otro que me aparece, después de todo, en el mundo percibido? ¿Cómo podemos incluso dar cuenta de alguna intersubjetividad si, como Henry escribe en Fenomenología material, es “la imposibilidad misma de la percepción” que debe concebirse como la “condición del ser en común”? Se pueden seguir dos caminos: Por una parte, el camino de una metafísica de la “comunidad de los vivos”, de la que es difícil garantizar la dimensión estrictamente fenomenológica, y por otra, el camino de una fenomenología de la experiencia erótica, camino que, examinando manuscritos inéditos y releyendo ciertos pasajes de la obra publicada poco discutidos, mostraremos la gran fertilidad, incluso más allá de lo que la ontología de Henry se ha permitido reconocer.

         Doctor en filosofía, Grégori Jean es profesor y Director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Niza Sophia-Antipolis (Francia). Es miembro del Centro de Investigación en Historia de las Ideas (CRHI), especializado en fenomenología e historia de la filosofía contemporánea. Autor de numerosos trabajos, entre los cuales destacan: “Quotidienneté et ontologie. Recherches sur la différence phénoménologique”, Louvain-Paris, Peeters, 2011 ; “Le quotidien en situations. Enquête sur les phénomènes-sociaux”, Louvain, Presses Universitaires de Louvain, 2012; y “Force et temps. Essai sur le « vitalisme phénoménologique » de Michel Henry”, Paris, Hermann, « Philosophie », 2015.

2)      Seminario  “La vida y la existencia según Jan Patočka”.

         Karel Novotný,  Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias, República Checa.

             Karel Novotný (Director) imparte cursos en los módulos de alemán y francés del programa Erasmus Master Mundus “Europhilosophie” en la Facultad de Humanidades de la Universidad Charles de Praga. También es profesor en el programa de licenciatura en filosofía y en el programa de doctorado “Philosophie allemande et française”. Sus proyectos de investigación actuales, en los que participa como coordinador académico y administrativo, incluyen: Programa de Investigación para el Desarrollo en la Universidad Charles “Fenomenología y Semiótica”; “Investigaciones Filosóficas de Experiencias Corporales”; “Pertinencia de la subjetividad para las cuestiones de las humanidades”.


AFICHE DONACIÓN BAJA BAJISIMA