El profesor Mariano de la Maza publicó un libro que aborda distintas perspectivas filosóficas sobre la comprensión humana

25 de Marzo 2022

En su obra, el especialista en fenomenología y hermenéutica de la UC contrasta la postura hegeliana de un sistema de saber absoluto con el pensamiento hermenéutico que sostiene un saber “abierto” y en constante renovación.

El académico del Instituto de Filosofía, Mariano de la Maza publicó libro titulado “Hegel y la filosofía hermenéutica. Hacia una hermenéutica especulativa” el cual busca establecer un diálogo entre la filosofía especulativa y el pensamiento hermenéutico y sus distintivos modos de abordar el fenómeno de la comprensión humana.

A través de sus 284 páginas, el texto publicado por Ediciones UC, propone que, a pesar de la diferencia entre el pensamiento especulativo de Hegel y la hermenéutica, hay notables puntos de encuentro y convicciones compartidas que justifican el esfuerzo por hacer dialogar ambas concepciones filosóficas, desde la perspectiva de una “hermenéutica especulativa”.

De esta manera, según plantea de la Maza en su obra, la confluencia de perspectivas permite la superación del contraste dicotómico entre el saber práctico y el saber teórico.

El libro escrito por de la Maza contrasta la postura filosófica de pensadores de la talla de Hegel, Hans-Georg Gadamer, Martin Heidegger y Paul Ricoeur, entre otros.

Adquiere el libro acá