Holger Zaborowski expuso sobre “Heidegger’s Rectorate Speech” en Filosofía UC
La charla del profesor de la Universidad de Erfurt se llevó a cabo en el Auditiorio de Filosofía el pasado jueves 10 de abril.

El filosofo alemán, Holger Zaborowski, presidente de la Martin Heidegger Gesselschaft, presentó su charla titulada Revolution From The Origin: Heidegger’s Rectorate Speech en el Auditorio de Filosofía UC, frente a una convocatoria de estudiantes y académicos fascinados por su exposición sobre
la relación de Martin Heidegger con el nacionalsocialismo, enfocado en el análisis de su Discurso del Rectorado de 1933.
En la ponencia, se reconoce que existen posturas muy polarizadas sobre la relación del pensador con el nazismo: por un lado, quienes ven en Heidegger un pensador cercano a esta ideología, por lo que su influencia filosófica debería ser cuestionada, y por otro, quienes consideran que sus posturas políticas no afectan el valor de su obra.
Sin embargo, el texto sugiere que ninguna de estas posiciones es suficiente, ya que el pensamiento de Heidegger está entrelazado con su vida y acciones. Para él, la filosofía era una forma de vida, no solo una actividad intelectual, y esa unidad entre vida, pensamiento y acción hace que sus obras no se puedan separar del contexto político donde fueron concebidas.
Finalmente, Zaborowski propone una mirada más matizada, reconociendo la ambigüedad y complejidad de su pensamiento, finalizando con una cita de Hannah Arendt donde compara la fuerza del pensamiento de Heidegger con una tormenta ancestral, similar a la que aún emana de la obra de Platón. Así, a pesar de su crítica por su vinculación con el nacionalsocialismo, Arednt subraya la grandeza duradera de su obra filosófica.

