1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. David Morales

David Morales

David Morales

Profesor Asistente

dmorales@uc.cl
(56 2) 2354-1234

Doctor en Filosofía
(2000) Pontificia Universidad Católica de Chile.

Licenciado en Filosofía
(1992) Pontificia Universidad Católica de Chile.

Bachiller en Filosofía
(1984) Pontificia Universidad Católica de Chile

Área de interés

Filosofía Antigua, Ética general y Ética profesional, Ética aplicada al ejercicio del mando, Antropología Filosófica, Filosofía de la Religión, Estética, Fenomenología de la religión y Ecología Integral.

Presentación – Resumen Curricular

El profesor David Morales es Doctor en Filosofía, formado desde pregrado hasta el postgrado en la Facultad de Filosofía de la PUC. Fue pionero en obtener las becas para estudios de postgrado en la DIPUC, (1993-1997) donde su buen desempeño facilitó el camino a las siguientes generaciones de doctorandos. Durante su periódo de tesista ganó una beca Fondecyt para elaboración de Tesis doctoral con estadía de investigación en la Universidad de Londres (1997), en donde tuvo la guía del profesor G. O´Daily, del departamento de Classics en el University College de Londres. Su tesis doctoral sobre “El Metodo de la Filosofía en Sócrates y su fundamento en la Religión”, es un tema que se complementó con una traducción desde el griego del diálogo Eutifrón de Platón. Aprobada la tesis con dos distinciones (2000) se ha desempeñado como profesor en diversas instituciones de educación superior en Chile y ha publicado continuamente en sus líneas de investigación, participando en edición de textos, revistas y libros de filosofía. Junto a ello, ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales sobre temas de filosofía antigua, ética y antropología filosófica, dejando testimonios textuales en Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Argentina y España.
Finalmente cabe destacar que fue coordinador de asignatura en la Escuela Militar del Ejército de Chile (2002-2013), siendo gestor allí del programa de filosofía y ética aplicada al mando, cuyo manual del curso se mantiene al uso. Por último hay que decir que sus proyectos de escritura e investigación se inscriben en el área de la ética, la filosofía antigua, la estética y religión, y que a la fecha ha participado en cinco proyectos Fondecyt, junto con desarrollar actividades de evaluación de artículos, proyectos y becas de postgrado. Sus últimas publicaciones se pueden leer en la revista Aporía, de la facultad de Filosofía de la PUC.

Fil183, Antropología Filosófica, desde 2004 a la fecha 2018, Curso de Formación General, CFG.
Fil184, Ética, sección en 1º semestre 2015, CFG.

Fondecyt Regular (2007-2010). Eros y Sofía en la Filosofía de Sócrates. Investigador Responsable.

Fondecyt Regular (2007-2009). Las Nubes de Aristófanes en la perspectiva del Sócrates de Platón y Jenofonte. Co-investigador.

Fondecyt Regular (1998-2000). Eros y Retórica, Un estudio comparado del Banquete y Fedro de Platón. Co-investigador.

Fondecyt para Tesis de Doctorado (1997-1998) El Método de la Filosofía en Sócrates. Investigador Responsable.

Fondecyt Regular (1988-1990). La doctrina de la imagen en Platón.Tesista.

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS EXTRANJERAS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL, CON COMITÉ EDITORIAL

Morales David, “La dialéctica del platonismo y la visión de San Agustín en Ostia Tiberina” Acta Scientiarum. Education, vol. 39, núm. 1, 2017, pp. 1-8. Brasil.

Morales David. -“La dialéctica amor-odio en Empédocles y Schopenhauer”, Arbor, 742, pp, 311-319, (2010). España, (ISI).

 

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS NACIONALES DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL, CON COMITÉ EDITORIAL

– Morales David. -“Las pasiones de Sócrates”, Veritas, nº 24, pp. 69-91. (2011), Valparaíso, Chile.

– Morales David, “La Dialéctica del eros y las virtudes en Plotino”, Diadokhe, vol 10, pp.99-115 (2007), Santiago de Chile.

– Morales David, “Tres Modulaciones de la Ironía”, Onomazein, Nº 16, pp. 171-190 (2007/2), Santiago de Chile.

– Morales David, “Acerca de lo Divino en la Orestiada”, en Onomazein, Nº 14, pp.211-224 (2006/2), Santiago de Chile.

– Morales David, “La respuesta emocional en la comedia antigua: indignación y risas”, Onomazein, Nº 12, ed. PUC, p.179-197 (2005/2), Santiago de Chile.

– Morales David, “Sentido y Contrasentido del humor en la comedia Nubes”, Rev Onomazein, Nº 9, 2004/1, ed. PUC, p. 187-204, (2004/1), Santiago de Chile.

– Morales David, “El Sócrates de Aristófanes en la Parodia de Las Nubes”, en Rev. Diadokhe, vol. 4, (2002), p. 35-58. Santiago – Buenos Aires.

– Morales David, “Arte de vida y modelos éticos en la Ciropedia y Memorabilia de Jenofonte”. En Rev. Onomazein, vol. 6, (2001/2),Santiago de Chile.

– Morales David, “El Sócrates de Jenofonte: Economía e Ironía”. En Rev. Diadokhe, vol. 3, p. 83-102. (2000), Santiago – Buenos Aires.
Currículos Académicos Facultad de Filosofía UC

– Morales David, “Eros Socrático. Perfil de una figura de la literatura Filosófica”. Rev. Diadokhe, vol. 2, p.160-167 (1999) Santiago- Buenos Aires.

ARTÍCULOS O MONOGRAFÍAS O ENSAYOS COMPLETOS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL

– Morales David, “La respuesta emocional en la Comedia desde la Poética de Aristóteles”; capítulo del libro: De las pasiones en la Filosofía Medieval, Ed. Brepols y PUC de Chile (G. Burlando Editora),Editorial LOM, Santiago de Chile, 2009.

ARTÍCULOS O MONOGRAFÍAS O ENSAYOS COMPLETOS DE CIRCULACIÓN
NACIONAL

– Morales David, “La filosofía del Budismo Zen”, de Byung Chul Han, en Aporía Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, nº 15, 2018, pp. 80-87.

– Morales David, “La antropología postmoderna de Laudato Si”, en Aporía Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, nº 14, 2017, p. 100-112.

– Morales David, “El Futuro es un lugar extraño”, de C. Rimsky, en Aporía Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, nº 13, 2017, p. 71-73

– Morales David, “Crónica del primer Coloquio Interdisciplinario de género y humanidades”, en Aporía Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, nº 12, 2016, pp.77-80.

– Morales, D., Burlando, G., “XV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval. Política y Discursividad del Medioevo al período Colonial. Santiago de Chile, 7-11 de abril, 2015”, Aporía Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas, nº 11, 2015, pp. 87-100.

– Morales David, “La República de los atenienses de Jenofonte”, en Revista Intus Legere, vol. 7, nº2, 2013, pp. 125-127.