Sasha Mudd gana fondo VRI para explorar el duelo desde la filosofía y la narrativa personal

23 de Junio 2025

¿Cómo podemos pensar filosóficamente el duelo desde la narrativa autobiográfica? Esta es la pregunta que impulsa el proyecto de la académica de la Facultad de Filosofía, Dra. Sasha Mudd, quien ganó el Fondo de Apoyo a la Organización de Reuniones Científicas y Seminarios de la Vicerrectoría de Investigación (VRI), destinado a promover encuentros académicos organizados por miembros de la UC con participación internacional.

Su propuesta, titulada “Filosofía, Duelo y Relato Personal” reunirá a destacados académicos para repensar el lugar del duelo en la vida humana desde una forma poco convencional de hacer filosofía: la memoria autobiográfica. Inspirado en autoras como Joan Didion y en el auge de la literatura contemporánea del duelo, el evento busca sentar las bases de una nueva subdisciplina filosófica centrada en el análisis de la pérdida desde una perspectiva experiencial, narrativa y afectiva.

Este encuentro internacional e interdisciplinario convocará a especialistas en filosofía, historia, literatura y disciplinas afines para explorar el valor del testimonio en primera persona del duelo, tanto como objeto de estudio como herramienta metodológica en la investigación humanística.

El proyecto contará con la participación de tres destacadas académicas de trayectoria internacional: la filósofa Ashley Atkins (Western Michigan University), la historiadora Deborah Cohen (Northwestern University) y la experta en duelo y narrativa Katarzyna Małecka (University of Łódź). La conferencia se realizará en la Pontificia Universidad Católica de Chile y servirá como plataforma de colaboración para la elaboración de una propuesta de volumen editado, además de incluir actividades abiertas a investigadoras e investigadores de diversas disciplinas.

Con esta iniciativa, la Facultad de Filosofía reafirma su compromiso con el diálogo interdisciplinario en torno a una experiencia humana fundamental, posicionando a la UC como referente en la exploración de nuevas formas de investigación filosófica innovadora.